
En caso de que usted esté planeando entrar en el negocio de la impresión por transferencia o Transfer Textil y esté genuinamente interesado en conocer la técnica de impresión más utilizada en la industria, entonces usted es un lugar perfecto en el momento adecuado.
Te vamos a explicar en que consiste la impresión por transferencia de calor (calor) y tratar de entender su mecanismo de trabajo, naturaleza y rango de aplicación, ventajas y limitaciones. También intentaremos comprender por qué la impresión por transferencia es mucho más popular en el negocio de la impresión de telas pequeñas y medianas.
¿Qué es la impresión por transferencia?
La impresión por transferencia es un proceso de mover un diseño, imágenes o arte prefabricado a otra superficie. Este método fue inventado hace más de 250 años para enfrentar los desafíos que se presentan al imprimir en superficies curvas. En el proceso, la tinta se aplica a una superficie única, que luego se presiona contra la superficie donde la impresión tiene que ser transferida, dependiendo del tipo de material y de la calidad de la impresión, el calor y la presión se aplican para completar la transferencia. Con la evolución de la tecnología, hoy en día la impresión por transferencia es capaz de imprimir las imágenes más complejas en casi todos los tipos de superficie.
¿Cómo funciona la impresión por transferencia?
Bien, ahora que sabes lo que es la impresión por transferencia, intentemos entender cómo funciona este procedimiento de impresión. Bueno, hay un par de pasos involucrados que se mencionan a continuación.
Creación del diseño:
La primera fase requiere que prepares tu diseño para un medio transferible, ya que estamos enfocados en la impresión por transferencia para camisetas nuestro medio transferible es el papel o la película de transferencia. Los diseños se imprimen y se almacenan con antelación para que puedan ser utilizados cuando la demanda es alta.
Transferir las impresiones:
En este paso, dependiendo de la naturaleza del tejido, se selecciona un método de transferencia adecuado en el que las impresiones se transfieren al tejido. Para las camisetas y materiales similares, utilizamos máquinas de prensado térmico para obtener las camisetas finales impresas a medida.
Diferentes tipos de métodos de transferencia
La tecnología de impresión de tejidos ha evolucionado exponencialmente en las últimas dos décadas. Como resultado de hoy, tenemos varios tipos de métodos de transferencia disponibles a nuestra disposición. Dependiendo de nuestros requisitos, elegimos el más adecuado.
Transferencia por sublimación:
Comercialmente es el método de impresión por transferencia más utilizado y altamente popular en la industria de la impresión. En este método, se utilizan tintes volátiles para imprimir el diseño base en el papel de transferencia. Cuando el diseño se calienta y se presuriza junto con la tela en la prensa de calor, el vapor del tinte es absorbido por el material en contacto. La mayor parte de la impresión de camisetas se hace por este método solamente.
Transferencia por fusión:
Este método fue más popular a principios del siglo XX, aquí el diseño se imprime en papel con tinta de cera. Luego se coloca cuidadosamente con el lado de la tinta hacia la tela, y se aplica una plancha caliente mientras se presiona el papel. Como resultado, la tinta se derrite en la prenda. Este método se sigue utilizando
Lanzamiento de la película:
Puede considerarse como una versión de transferencia por sublimación, el único cambio es que aquí el diseño se mantiene dentro de una capa de tinta, que se transfiere completamente del papel a la prenda. También es un método comercialmente popular.
Transferencia en húmedo:
Aquí se utilizan tintas solubles en agua para crear el diseño y luego se transfiere a una tela húmeda por medio de una presión de contacto cuidadosamente regulada. La transferencia del diseño se realiza por difusión a través de un acuoso Actualmente, este método no se utiliza mucho.
Beneficios
La transferencia textil es tan popular porque le da al usuario las siguientes ventajas
- Es menos costoso en comparación con otros
- Bueno para cantidades pequeñas y medianas
- Puede imprimir imágenes complejas con múltiples colores
- Capaz de imprimir en cualquier tipo de prenda
- Es bastante fácil para los principiantes
- Limitaciones
Como cada moneda tiene dos caras, la impresión por transferencia también tiene algunas limitaciones propias
- No es ideal para grandes cantidades
- Cada diseño tiene que ser impreso y almacenado por separado, lo cual no es ideal
¿Que es el papel de Transferencia Térmica?
El papel de transferencia térmica es esencial para la impresión de camisetas personalizadas. Es un divertido proyecto de arte y artesanía para los entusiastas del bricolaje, incluso para aquellos sin habilidades especiales. Si te dedicas a esta tarea, puedes producir camisetas elegantes y únicas para tus trajes e incluso crear regalos para tus amigos. Además, podrías crecer en el campo y empezar a imprimir tela para aplicaciones de negocios. Hay diferentes maneras en las que las camisetas pueden ser impresas con diseños personalizados. Uno de los métodos más fáciles de considerar, especialmente para los principiantes, es la técnica del papel de transferencia térmica. Además, esta opción es barata ya que la mayoría de las herramientas necesarias se pueden encontrar en su casa.
Básicamente, el papel de transferencia térmica se refiere a un material especial en el que se pueden imprimir imágenes. La imagen pertinente puede transferirse a un tejido, como una camiseta, cuando se aplica calor. Naturalmente, se obtienen mejores resultados cuando se utiliza el papel de calidad comercial para transferir las imágenes a una máquina de prensado térmico. Sin embargo, con algo de práctica, debería ser posible producir grandes camisetas con papel de transferencia comprado en la tienda y con la plancha de su casa. Idealmente, puedes crear cualquier diseño usando fotos, garabatos escaneados y cualquier otro elemento visual. También puede crear el diseño perfecto utilizando vinilo de prensa de calor y cortar el vinilo de una máquina de corte de vinilo según sus necesidades. Aquí hay algunas consideraciones que te ayudarán a producir camisetas perfectas y a evitar errores comunes.
Tipo de papel de transfer textil
Hay diferentes tipos de papeles de transferencia de calor que puedes seleccionar antes de empezar tu proyecto de artesanía de bricolaje. Algunos productos te permitirán crear tu propio diseño visual mientras que otros ya están hechos por el fabricante. Tu elección dependerá principalmente de tus preferencias y planes. Sin embargo, puedes empezar con el papel de diseño disponible en el mercado y pasar a tus propias imágenes individuales. En general, hay numerosos estilos y hermosos acabados para estos productos. Estos se pueden clasificar en tres categorías principales:
a) Suave transferencia de calor: Este es un papel de transferencia simple que está disponible en acabados brillantes, mates y brillantes.
b) Transferencia de calor flocada: A diferencia de la alternativa lisa, este tiene una textura difusa y suave debido a la fina capa de flocado incluida.
c) Transferencia de calor imprimible: Este papel está diseñado para permitir la impresión de imágenes únicas para un proyecto de bricolaje completamente único.
Preparación de la imagen para transferencia Térmica
Cuando se planifica la impresión de una camiseta personalizada con el papel de transferencia térmica imprimible, es fundamental asegurarse de que la imagen esté bien preparada. De lo contrario, el diseño se arruinará completamente o su camiseta se verá barata y poco profesional. Como se mencionó anteriormente, puedes elegir literalmente cualquier imagen visual para tu proyecto, lo que básicamente significa que tu imaginación es tu única limitación. Después de elegir la imagen, tendrás que imprimirla usando una impresora con tinta normal. Lo ideal es que la impresora tenga mucha tinta en los cartuchos para asegurar la saturación y la uniformidad. También debe recordar algunos de estos consejos útiles para una mejor imagen.
a) Pruebe su diseño o imagen en un papel normal para asegurarse de que los resultados son satisfactorios. Un papel de transferencia térmica es relativamente caro en comparación con la alternativa normal.
b) Siempre debe asegurarse de que ha impreso la imagen en el lado derecho del papel ya que no son intercambiables.
c) No olvide poner su impresora en modo de espejo. De lo contrario, la imagen se invertirá cuando se transfiera en la camiseta.
Tejido de la camiseta para transfer textil
Es importante seleccionar la tela de la camiseta correcta para sus proyectos de artesanía. Esto asegurará que ninguno de sus materiales se desperdicie debido a un fallo inesperado. Afortunadamente, la transferencia de calor se puede hacer en la mayoría de los materiales utilizados en la fabricación de camisetas. La regla general es que cualquier material que pueda soportar una plancha extremadamente caliente puede ser impreso de esta manera. Puedes promover la calidad de la impresión personalizada siguiendo algunos consejos simples.
a) Asegurarse de que no hay tratamientos superficiales que puedan interferir con la adherencia del papel de transferencia.
b) Es prudente lavar la camiseta y dejarla secar antes de imprimirla para que se encoja ligeramente.
c) Para obtener los mejores resultados, no planee transferir la impresión en partes desiguales de la camiseta como el cuello, el dobladillo o las costuras.
Planchado de camisetas transferencia térmica
El proceso de planchado es crítico en la creación de la camiseta personalizada perfecta. Por lo tanto, debes asegurarte de que tienes una buena calidad de hierro para la tarea. En circunstancias ideales, el aparato no debería ser una plancha de vapor. Sin embargo, como la mayoría están diseñadas de esta manera, asegúrese de que el vapor se apaga durante el proyecto. Además, debe considerar la hendidura diseñada para el vapor. Debe mantener la plancha en movimiento para asegurarse de que todas las partes del papel están bien prensadas. Además, considere estos simples consejos:
a) Elija una superficie de planchado plana y dura en lugar de una acolchada. Esto creará una presión óptima para la impresión.
b) Asegúrate siempre de que el ajuste de la plancha esté en el punto más alto, generalmente etiquetado como algodón o lino.
c) Debe mantener la presión en la caja de planchar y asegurarse de que cada parte de la imagen esté cubierta.
d) Si teme arruinar la superficie de la plancha, puede utilizar un paño fino de planchar para este proceso.
e) Cuando planches, hazlo desde el centro para que no se formen burbujas y la imagen sea completamente uniforme.
Consejos adicionales para el Transfer téxtil
A continuación se presentan algunos consejos adicionales útiles que debería considerar durante el proyecto para obtener mejores resultados a largo plazo:
a) Debes dejar que tu camiseta se enfríe completamente antes de probártela.
b) Cuando laves la camiseta, asegúrate de que el atuendo esté del revés.
c) No remoje la camiseta y no utilice agentes blanqueadores porque alterarían el color.
Opiniones de la Impresión por Transferencia Térmica Textil
Considerando la impresión por transferencia para pequeñas empresas, sería una excelente elección. Las características como máquinas de transferencia de calor más baratas, fáciles de usar y que requieren menos espacio, obviamente hablan por sí mismas.
El proceso de creación de una hermosa camiseta personalizada no es difícil, especialmente cuando se utiliza el método de papel de transferencia térmica. Sin embargo, la calidad del trabajo y la durabilidad del diseño dependerá de la calidad de los materiales que se utilicen. Por lo tanto, debes asegurarte de tener un papel de transferencia excepcional para la tarea.
Además, este tipo de impresión se puede ampliar o reducir dependiendo de la demanda. Por lo tanto, la impresión por transferencia es ideal para empresas nuevas que ofrecen camisetas y regalos especialmente diseñados, ya que no hay gastos generales añadidos, o para impresiones de camisetas en el hogar.